- Compartir
- Encuéntranos en:
Per煤 - Encuesta a Establecimientos de Salud en la Atenci贸n del Control de Crecimiento, Desarrollo y Vacunas en Menores de un a帽o - 2015
ID del Estudio | 001-PER-INEI-ENCRED-I-3-2015 |
A帽o | 2015 |
Pa铆s | Per煤 |
Productor(es) |
Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI) - Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Direcci贸n Nacional de Censos y Encuesta (DNCE) - INEI |
Financiamiento | Ministerio de Econom铆a y Finanzas - MEF - |
Colecci贸n(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 06 Jan, 2017 |
脷ltima modificaci贸n | 06 Jan, 2017 |
Visitas a la p谩gina | 241717 |
Descargas | 1881 |
- Materiales Relacionados
- Descripci贸n de la operaci贸n estad铆stica
- Descripci贸n de Variables
- Obtener Microdatos
Informaci贸n general
Identificaci贸n
N煤mero de ID 001-PER-INEI-ENCRED-I-3-2015 |
Informaci贸n general
Resumen
El Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI), 贸rgano rector del Sistema Estad铆stico Nacional (SEN), a trav茅s de la Direcci贸n Ejecutiva de Censos y Encuestas, en alianza estrat茅gica con el Ministerio de Econom铆a y Finanzas - MEF, ejecut贸 por segunda vez la Encuesta a Establecimientos de Salud en la Atenci贸n del Control de Crecimiento y Desarrollo, Inmunizaciones y Sesiones Demostrativas en menores de 1 a帽o - 2015.La Encuesta a Establecimientos de Salud en la Atenci贸n del Control de Crecimiento y Desarrollo, Inmunizaciones y Sesiones Demostrativas en menores de 1 a帽o - 2015, es una investigaci贸n estad铆stica que tiene como finalidad obtener indicadores de productos del Programa Presupuestal Articulado Nutricional (PAN) en el marco del enfoque del Presupuesto por Resultados (PPR), de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto P煤blico, con el objetivo de evaluar la gesti贸n presupuestaria. La referida encuesta la desarroll贸 la Direcci贸n Ejecutiva de Censos y Encuestas del INEI y realiz贸 actividades de planeamiento (formulaci贸n, definici贸n y contenido del formulario, etc), ejecuci贸n, procesamiento, obtenci贸n de resultados y difusi贸n.
La encuesta fue aprobada mediante Resoluci贸n Jefatural N潞 163-2015-INEI, que autoriza su ejecuci贸n en 2 etapas, como 1ra etapa se ejecut贸, en los meses de junio y julio del 2015; como 2da etapa se ejecut贸, en los meses de enero y febrero del 2016. Aprueba los cuestionarios respectivos para la evaluaci贸n. Que la investigaci贸n permitir谩 contar con una base de datos con informaci贸n estad铆stica de car谩cter cuantitativo para la elaboraci贸n de indicadores que faciliten el seguimiento de los resultados del Programa Estrat茅gico "Programa Articulado Nutricional, encargando al Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica ejecutar la Encuesta en los Establecimientos de Salud seleccionados para el estudio en las regiones de Amazonas, Cajamarca y Hu谩nuco.
El cuestionario de la encuesta, fue diligenciado por evaluadores externos profesionales de la Salud, mediante entrevista directa y observaci贸n.
Para el relevamiento de la informaci贸n, se dise帽贸 el cuestionario con la siguiente tem谩tica:
脕reas o servicios del Establecimiento de Salud
A. Consultorio de la ni帽a y el ni帽o
B. Cadena de fr铆o
C. Farmacia general o central
D. Promoci贸n de la salud
E. Consultorio de atenci贸n prenatal
F. Recursos humanos
Objetivos Generales
Determinar la proporci贸n de establecimientos de salud con capacidad resolutiva en la atenci贸n del control de crecimiento y desarrollo, vacunas y sesiones demostrativas en preparaci贸n de alimentos en menores de un a帽o, en el desempe帽o del personal de salud y la verificaci贸n t茅cnica de las historias cl铆nicas seleccionadas de la base de datos del Seguro Integral de Salud.
Objetivos Espec铆ficos
. Determinar el n煤mero de establecimientos de salud que tienen capacidad resolutiva para una cobertura adecuada de atenciones de crecimiento y desarrollo para ni帽as y ni帽os menores de 12 meses.
. Determinar el n煤mero de establecimientos de salud que tienen capacidad resolutiva para una cobertura adecuada de aplicaci贸n de vacunas para ni帽as y ni帽os menores de 12 meses.
. Determinar el n煤mero de establecimientos de salud que tienen capacidad resolutiva para una cobertura adecuada de brindar sesiones demostrativas para hogares con ni帽as y ni帽os menores de 12 meses.
. Determinar el n煤mero de establecimientos de salud que tienen capacidad de ofrecer una cobertura adecuada de atenciones de crecimiento y desarrollo para ni帽as y ni帽os menores de 12 meses.
La recolecci贸n de informaci贸n de cobertura en cada Establecimiento de Salud que cumpl铆a con actividades de control de crecimiento y desarrollo, inmunizaciones y sesiones demostrativas en menores de 1 a帽o, se efectu贸 a trav茅s de Tablet, mientras que el resto de informaci贸n se recopil贸 mediante cuestionarios impresos.
El m茅todo de recolecci贸n de datos Se emple贸 la observaci贸n directa y la entrevista.
Los indicadores de producto obtenidos fueron los siguientes:
1. Indicador SWAp 5a: N煤mero de establecimientos de salud que tienen capacidad resolutiva para una cobertura adecuada de atenciones de crecimiento y desarrollo para ni帽as y ni帽os menores de 12 meses.
Este indicador califica en la muestra de establecimientos, el n煤mero de aquellos que cuentan con los recursos humanos y materiales para brindar la atenci贸n de crecimiento y desarrollo; la medida de este indicador se efectuar谩 por verificaci贸n t茅cnica - directa de la disponibilidad y operatividad de los recursos humanos y materiales en los establecimientos.
2. Indicador SWAp 5b: N煤mero de establecimientos de salud que tienen capacidad resolutiva para una cobertura adecuada de aplicaci贸n de vacunas para ni帽as y ni帽os menores de 12 meses.
Este indicador califica en la muestra de establecimientos, el n煤mero de aquellos que cuentan con los recursos humanos y materiales para brindar la atenci贸n de vacunas; la medida de este indicador se realizar谩 por verificaci贸n t茅cnica - directa de la disponibilidad y operatividad de los recursos humanos y materiales en los establecimientos.
3. Indicador SWAp 5c: N煤mero de establecimientos de salud que tienen capacidad resolutiva para una cobertura adecuada de brindar sesiones demostrativas para hogares con ni帽as y ni帽os menores de 12 meses.
Este indicador califica en la muestra de establecimientos, el n煤mero de aquellos que cuentan con los recursos humanos y materiales para brindar sesiones demostrativas en preparaci贸n de alimentos; la medida de este indicador se efectuar谩 por verificaci贸n t茅cnica - directa de la disponibilidad y operatividad de los recursos humanos y materiales en los establecimientos.
4. Indicador SWAp 8: N煤mero de establecimientos de salud que tienen capacidad de ofrecer una cobertura adecuada de atenciones de crecimiento y desarrollo para ni帽as y ni帽os menores de 12 meses.
Este indicador califica en la muestra de establecimientos, el n煤mero de aquellos que brindan, atenciones de crecimiento y desarrollo de calidad; la medida de este indicador se efectuar谩 de manera directa mediante la observaci贸n de tres atenciones en tiempo real.
5. Indicador SWAp 10: N煤mero de Micro Redes que han sido verificadas de manera muestral en su capacidad de generar el dato de crecimiento y desarrollo completo, de manera consistente entre el Seguro Integral de Salud y los registros administrativos del establecimiento de salud.
Este indicador califica en la muestra de establecimientos, el n煤mero de aquellos que tienen capacidad de generar datos de correspondencia de las atenciones de crecimiento y desarrollo entre el Seguro Integral de Salud y los registros (historias cl铆nicas y Formatos 脷nicos de Atenci贸n) del establecimiento de salud; la medida de este indicador se realizar谩 mediante la verificaci贸n t茅cnica en una muestra de historias cl铆nicas del establecimiento de salud, comparando los registros de Formatos 脷nicos de Atenci贸n de la base de datos del Seguro Integral de Salud y del establecimiento de salud.
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de an谩lisis
La unidad de an谩lisis de la presente encuesta, fue el Establecimiento de Salud del primer nivel de atenci贸n que provee los productos del Programa Articulado Nutricional (PAN) y realiza las actividades en la atenci贸n del control de crecimiento, desarrollo y vacunas en menores de un a帽o.Alcance Tem谩tico
Notas
La tem谩tica a investigar en el establecimiento de salud comprende lo siguiente:路 Primer aspecto, obtener informaci贸n a trav茅s de la verificaci贸n t茅cnica de los recursos cr铆ticos existentes para la entrega de los productos: Ni帽as y ni帽os con crecimiento y desarrollo completo para su edad, ni帽as y ni帽os con vacuna completa y familias saludables con conocimientos para el cuidado infantil, lactancia materna exclusiva y la adecuada alimentaci贸n y protecci贸n de los/las menores de un a帽o. Estos
recursos comprenden: medicamentos, inmunobiol贸gicos, materiales e insumos, equipamiento, recursos humanos, entre otros.
Las 谩reas o servicios en los que se realizar谩 la investigaci贸n, se presentan a continuaci贸n:
脕reas o servicios del establecimiento de salud
A. Consultorio de la ni帽a y el ni帽o
B. Cadena de fr铆o
C. Farmacia general o central
D. Promoci贸n de la salud
E. Consultorio de atenci贸n prenatal
F. Recursos humanos
. Segundo aspecto, obtener informaci贸n a trav茅s de la verificaci贸n t茅cnica de la tenencia de los registros administrativos de uso regular en los establecimientos de salud, tales como: historia cl铆nica estandarizada o no estandarizada, carn茅 de atenci贸n integral del menor de 5 a帽os, padr贸n nominado de ni帽as y ni帽os, uso de formato del Sistema de Informaci贸n en Salud (HIS), Formato 脷nico de Atenci贸n del Seguro Integral
de Salud, entre otros. Los registros administrativos de los que se recopilar谩 informaci贸n se presentan a continuaci贸n:
Establecimientos de salud (puestos y centros de salud)
Variables a investigar Fuentes de informaci贸n
- Nombre y categor铆a del establecimiento de salud (ubicaci贸n administrativa). :- Resoluci贸n de Categorizaci贸n actualizada: (Directoral, Regional o Sub Regional).
- Registro actualizado de ni帽as y ni帽os menores de cinco a帽os. :- Padr贸n nominado de ni帽as y ni帽os menores de cinco a帽os.
- Registro de informaci贸n en los Formatos del Sistema de Informaci贸n en Salud (HIS) y
Formato 脷nico de Atenci贸n (FUA) del Seguro Integral de Salud. :- Formato del Sistema de Informaci贸n en Salud (HIS).
- Formato 脷nico de Atenci贸n (FUA).
- Documentaci贸n utilizada en las atenciones del control de crecimiento, desarrollo, vacunas y
sesiones demostrativas en preparaci贸n de alimentos. :-Libro de registro y seguimiento de atenci贸n integral de la ni帽a y el ni帽o de 0 a 5 a帽os.
- Registro diario de vacunaci贸n.
- Cuaderno de registro de atenciones.
- Plan de atenci贸n e historia cl铆nica.
- Carn茅 de atenci贸n integral de salud de la ni帽a y el ni帽o.
- Formato del Sistema de Informaci贸n de Salud (HIS).
- Formato 脷nico de Atenci贸n (FUA).
- Acta de sesiones educativas o demostrativas realizadas.
- Recursos humanos responsables de la atenci贸n del control de crecimiento y desarrollo, vacunas y
sesiones demostrativas enpreparaci贸n de alimentos. :- Rol de turnos.
:- N贸mina o registro del personal (verificaci贸n del Documento Nacional deIdentidad (DNI)).
:- Registro diario del control de crecimiento y desarrollo.
:- Registro diario de vacunaci贸n.
:- Cuaderno de registro de atenciones.
:- Historias cl铆nicas (formatos plan de atenci贸n integral e historia cl铆nica completa).
:- Formatos del Sistema de Informaci贸n en Salud (HIS).
- Registro de atenciones del control de crecimiento y desarrollo en las historias cl铆nicas. :- Historias cl铆nicas (formatos del plan de atenci贸n integral e historia cl铆nica completa).
:- Formatos 脷nicos de Atenci贸n (FUA).
. Tercer aspecto, obtener informaci贸n a trav茅s de la verificaci贸n directa del proceso de atenci贸n de los productos priorizados, es decir, se realizar谩n observaciones directas 鈥渆n tiempo real鈥 de las atenciones del control de crecimiento y desarrollo a ni帽as y ni帽os menores de un a帽o.
Las actividades a evaluar en el proceso de atenci贸n, forman parte de los siguientes grandes grupos:
Atenci贸n del control de crecimiento y desarrollo
A. Atenci贸n previa
B. Funciones vitales
C. Evaluaci贸n nutricional
D. Evaluaci贸n f铆sica
E. Consejer铆a, orientaci贸n y registros
. Cuarto aspecto, obtener informaci贸n mediante la verificaci贸n t茅cnica de las historias clinicas con registros de atenciones del control de crecimiento y desarrollo en las ni帽as y ni帽os menores de 12 meses, las cuales deben ser concordantes con la base de datos del Seguro Integral de Salud.
Los datos que se verifican en los registros administrativos son los siguientes:
Registro de controles y actividades
A. Fecha de controles en historia cl铆nica
B. Fecha de controles en el Formato 脷nico de Atenci贸n
C. N煤mero de Formato 脷nico de Atenci贸n
D. C贸digo de prestaci贸n de servicio en el Formato 脷nico de Atenci贸n
Palabra(s) Clave
Establecimiento de salud, Control de crecimiento y desarrollo (CRED), InmunizacionesCobertura
Cobertura Geogr谩fica
Se ejecut贸 en dos etapas en las tres regiones con mayor tasa de desnutrici贸n cr贸nica infantil, estas regiones son:- Amazonas
- Cajamarca
- Hu谩nuco
Universo de estudio
El universo de estudio esta conformada los siguientes items:ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Conformada por 1429 establecimientos de salud del primer nivel de atenci贸n que proveen los productos del Programa Articulado Nutricional (PAN), ubicados en Micro Redes del 谩mbito del Programa Nacional de Apoyo Directo a los M谩s Pobres - JUNTOS en las regiones de Amazonas, Cajamarca y Hu谩nuco.
ATENCIONES OBSERVADAS (CAP脥TULO VII DEL CUESTIONARIO)
Conformada por las observaciones de desempe帽o de los profesionales de salud, que atienden a las ni帽as y ni帽os menores de un a帽o (excepcionalmente menores de 36 meses) que acudan a los establecimientos de salud del primer nivel de atenci贸n que proveen los productos del Programa Articulado Nutricional (PAN), durante los tres d铆as de permanencia del/de la evaluador/a externo/a en los establecimientos ubicados en las regiones de Amazonas, Cajamarca y Hu谩nuco.
HISTORIAS CL脥NICAS DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (CAP脥TULO VIII DEL CUESTIONARIO)
Conformada por las historias cl铆nicas de las ni帽as y ni帽os de 6 a 11 meses, registrados en la base de datos del Seguro Integral de Salud, con atenciones completas e incompletas de crecimiento y desarrollo hasta antes de los 12 meses, correspondientes a los establecimientos de salud del primer nivel de atenci贸n que proveen los productos del Programa Articulado Nutricional (PAN), ubicados en Micro Redes que corresponden a las regiones de Amazonas, Cajamarca y Hu谩nuco.
Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI) | Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) |
Direcci贸n Nacional de Censos y Encuesta (DNCE) | INEI |
Financiamiento
Nombre | Abreviaci贸n | Rol |
---|---|---|
Ministerio de Econom铆a y Finanzas | MEF |
Producci贸n del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviaci贸n | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica | INEI | PCM | Promover estad铆sticas de calidad |
Direcci贸n Nacional de Censos y Encuestas | DNCE | INEI | Productor de la investigaci贸n estad铆stica |
Centro de Investigaci贸n y Desarrollo | CIDE | INEI | Documentaci贸n, revisi贸n y validaci贸n del metadato |
Fecha de producci贸n del metadato
2016-07-25Identificador del documento DDI
001-PER-INEI-ENCRED-I-3-2015