- Compartir
- Encuéntranos en:
Perú - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2004 - 2007
ID del Estudio | 001-PER-INEI-ENDES-2004-2007 |
Año | 2006 |
PaÃs | Perú |
Productor(es) |
Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática (INEI) - Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Dirección Técnica de DemografÃa e Indicadores Sociales (DTDIS) - INEI |
Financiamiento | Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID - |
Colección(es) | |
Metadatos | Descargar DDI Descargar RDF |
Creado el | 06 Mar, 2017 |
Última modificación | 06 Mar, 2017 |
Visitas a la página | 377884 |
Descargas | 1935 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadÃstica
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Grupo de variables
- Caracteristicas del Hogar
- CaracterÃsticas de la Vivienda
- Datos básicos de la mujer en edad fértil
- Historia de nacimientos
- Embarazo, Parto, Puerperio y Lactancia
- Inmunización y Salud
- Nupcialidad, fecundidad cónyuge de la mujer
- Conocimiento del SIDA y uso del condón
- Mortalidad materna y violencia familiar
- Peso y anemia
Line number
(HVIDX)
Archivo: RECH1
Archivo: RECH1
Información general
Tipo:
Discreta Formato: character Ancho: 2 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Este es el número de lÃnea o de orden, que se encuentra en la primera columna del LISTADO DEL HOGAR, utilizado para identificar a cada persona incluida en la lista de miembros del hogar.
Preguntas e instrucciones
Pregunta textual
(Columna 1) Nº DE ORDEN
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
En la primera columna del Listado del Hogar, que corresponde al Nº DE ORDEN, se deberá circular el código correspondiente al número de lÃnea del informante del cuestionario.
El primer paso para diligenciar el Cuestionario del Hogar es completar la lista de personas que residen habitualmente en el hogar y también el nombre de las personas visitantes que durmieron ahà la noche anterior al dÃa de entrevista. Debe comenzar la lista con el nombre del jefe del hogar.
Para proceder con el registro de los miembros del hogar deberá tener en cuenta el orden de éstos, de acuerdo a la relación de parentesco. Es decir, el primer registro corresponderá al (la) Jefe del hogar, luego al cónyuge (si lo hubiera), seguido de los hijos solteros ordenados por edad (de mayor a menor), le siguen los hijos casados y sus respectivos hijos; posteriormente se registrarán los padres o suegros del jefe del hogar, y después hermanos del jefe del hogar, luego se registra a otros familiares que residen en el hogar (tÃos, cuñados, primos etc.); enseguida se registrará a los hijos adoptivos o de crianza y después a las personas que no tienen parentesco con el jefe del hogar. El último registro corresponderá a los empleados domésticos.
En la Columna 02 (Residentes Habituales) y 03 (Relación con el Jefe del Hogar), los miembros del hogar y visitantes, si los hubiera, deben estar listados en forma ordenada, si a pesar de sus esfuerzos no pudiera hacerlo asÃ, debe poner una observación explicando los motivos por lo que se registró en desorden.
Cuando, por excepción, usted tenga que hacer las correcciones en el Número de Orden, debe revisar las demás columnas, y hacer las correcciones necesarias.
Recuerde que las personas incluidas en la lista de miembros del hogar, deben ser residentes habituales de ese hogar (Columna 4 = SI) o haber dormido en el hogar la noche anterior (Columna 5 = SI).
El primer paso para diligenciar el Cuestionario del Hogar es completar la lista de personas que residen habitualmente en el hogar y también el nombre de las personas visitantes que durmieron ahà la noche anterior al dÃa de entrevista. Debe comenzar la lista con el nombre del jefe del hogar.
Para proceder con el registro de los miembros del hogar deberá tener en cuenta el orden de éstos, de acuerdo a la relación de parentesco. Es decir, el primer registro corresponderá al (la) Jefe del hogar, luego al cónyuge (si lo hubiera), seguido de los hijos solteros ordenados por edad (de mayor a menor), le siguen los hijos casados y sus respectivos hijos; posteriormente se registrarán los padres o suegros del jefe del hogar, y después hermanos del jefe del hogar, luego se registra a otros familiares que residen en el hogar (tÃos, cuñados, primos etc.); enseguida se registrará a los hijos adoptivos o de crianza y después a las personas que no tienen parentesco con el jefe del hogar. El último registro corresponderá a los empleados domésticos.
En la Columna 02 (Residentes Habituales) y 03 (Relación con el Jefe del Hogar), los miembros del hogar y visitantes, si los hubiera, deben estar listados en forma ordenada, si a pesar de sus esfuerzos no pudiera hacerlo asÃ, debe poner una observación explicando los motivos por lo que se registró en desorden.
Cuando, por excepción, usted tenga que hacer las correcciones en el Número de Orden, debe revisar las demás columnas, y hacer las correcciones necesarias.
Recuerde que las personas incluidas en la lista de miembros del hogar, deben ser residentes habituales de ese hogar (Columna 4 = SI) o haber dormido en el hogar la noche anterior (Columna 5 = SI).