- Compartir
- Encuéntranos en:
Perú - Encuesta de Micro y Pequeña Empresa 2010
ID del Estudio | 001-PER-INEI-EMYPE-2010 |
Año | 2010 |
PaÃs | Perú |
Productor(es) |
Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática Dirección Nacional de Censos y Encuestas - INEI |
Financiamiento | Ministerio de EconomÃa y Finanzas - MEF - Administrar con eficiencia los recursos públicos del Estado. |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 28 Mar, 2018 |
Última modificación | 16 May, 2018 |
Visitas a la página | 87765 |
Descargas | 1282 |
- Materiales Relacionados
- Descripción de la operación estadÃstica
- Descripción de Variables
- Obtener Microdatos
Información general
Identificación
Número de ID 001-PER-INEI-EMYPE-2010 |
Información general
Resumen
El Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática (INEI ), órgano rector del Sistema EstadÃstico Nacional (SEN), en cumplimiento de su misión institucional de proveer al paÃs, estadÃsticas confiables y oportunas a través de la Dirección Ejecutiva de Censos y Encuestas, ejecutó la Encuesta de Micro y Pequeña Empresa 2010 - EMYPE, teniendo como periodo de referencia al 2009.La EMYPE 2010 surgió como respuesta a las necesidades de los usuarios por contar con información oportuna y confiable del sector de la pequeña y micro empresa; además, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio de EconomÃa y Finanzas (MEF), formularon el Programa Estratégico “Incremento de la Productividad de las MYPEâ€. Este programa requerÃa la construcción de información estadÃstica para evaluar la intervención de los servicios de PRODUCE en la micro y pequeña empresa, asà como el desarrollo de un instrumento para su evaluación continua.
Objetivos:
Objetivos Generales:
Obtener información estadÃstica básica que permita caracterizar y comparar en el tiempo la evolución de la micro y pequeña empresa, en aspectos relacionados con el incremento de la productividad de las MYPE.
Objetivos EspecÃficos:
. Relevar información estadÃstica de la micro y pequeña empresa e identificar las caracterÃsticas en los aspectos económicos de la empresa; asà como, el perfil empresarial del conductor de la MYPE.
. Identificar la demanda efectiva de productos y servicios especÃficos que las Micro y Pequeña Empresas requieren para incrementar su productividad.
. Identificar la contribución en el incremento de la productividad de las Micro y Pequeña Empresas, del Ministerio de la Producción a través de los servicios que brinda.
. Establecer un diagnóstico de las necesidades que requieren las Micro y Pequeña Empresas, respecto a los Servicios de Desarrollo Empresarial (SDE) ofrecido por instituciones públicas y privadas.
La Encuesta de Micro y Pequeña Empresa 2010, recopiló información de las actividades económicas siguientes:
Sector Manufactura
1410.- Fabricación de prendas de vestir
1420 - Fabricación de ArtÃculos de piel
1430 - Fabricación de prendas tejido y punto
1511 - Curtido y adobo cueros
1512 - Fabricación de maletas, bolsos
1520 - Fabricación de calzado
1610 - Aserrado y cepillado de madera
1050 - Fabricación de productos lácteos
1073 – Elaboración de cacao, chocolate
1621 - Fabricación de productos de madera
1622 - Fabricación de partes y piezas de carpinterÃa
1623 - Fabricación de recipientes de madera
1629 - Fabricación de otros productos de madera
2511 - Fabricación de productos metálicos para uso estructural
2591 - Forja, prensado, estampado de metales
2592 - Fabricación, tratamiento y revestimiento de metales
2593 - Fabricación de artÃculos de cuchillerÃa
2599 - Fabricación de otros productos de metal
3100 - Fabricación de muebles
3211 - Fabricación de joyas y artÃculos conexos
3212 - Fabricación de joyas de imitación y artÃculos Conexos
Sector Servicios
5510 - Actividades de alojamiento
5590 - Otros alojamientos
5610 - Restaurantes y otros servicios de comidas
Tipo de dato
Encuesta por muestreo (ssd)Unidad de análisis
La unidad de investigación estadÃstica es la empresa, la cual se define como la persona natural o jurÃdica autónoma en sus decisiones financieras y de administración, propietaria o administradora de uno o más establecimientos dedicados a la producción de bienes o servicios comprendidas en alguna de las actividades económicas investigadas.Alcance Temático
Notas
Cobertura TemáticaLas principales variables estudiadas en la Encuesta de Micro y Pequeña Empresa 2010 son las siguientes:
Variables de identificación, Ubicación y Cuantitativas
. Localización y ubicación de la empresa
. Actividad económica principal.
. Organización jurÃdica.
. Ventas netas (MercaderÃa, Productos y Servicios).
. Costo de ventas.
. Compras de Materia Primas, Materiales auxiliares y Suministros Diversos.
. Producción total.
. Valor agregado.
. Personal ocupado.
. Remuneraciones totales.
. Gastos de la empresa.
Variables Cualitativas
. Acceso a capacitación adecuada.
. Grado de calificación del trabajador.
. Acceso a información de servicios financieros.
. Acceso a servicios financieros.
. Conocimiento y uso de practicas empresariales modernas.
. Cultura empresarial asociativa.
. Conocimiento sobre tecnologÃas de información y comunicación.
. Conocimiento sobre las tecnologÃas productivas.
. Acceso a transferencia de tecnologÃa.
. Acceso a base tecnológica moderna.
Palabra(s) Clave
Empresa, Razón Social, Actividad Económica, Micro Empresa, Pequeña EmpresaCobertura
Cobertura Geográfica
La Encuesta de Micro y Pequeña Empresa 2010 se realizará en las capitales departamentales y los distritos metropolitanos de los departamentos siguientes:1. Lima Metropolitana (Provincia de Lima y Callao)
2. Arequipa
3. La Libertad
4. Lambayeque
5. Loreto
6. JunÃn
7. Piura
Universo de estudio
Estuvo conformado por las Micro y Pequeñas Empresas que en el periodo de estudio lograron ventas de 25 a 850 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y que realizaron actividades económicas consideradas en el ámbito de investigación.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática | |
Dirección Nacional de Censos y Encuestas | INEI |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Ministerio de la Producción | Formular, aprobar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la polÃtica y los planes nacionales de desarrollo de los subsectores pesquerÃa e industria. | |
Ministerio de EconomÃa y Finanzas | Formular, aprobar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la polÃtica y los planes nacionales de desarrollo de los subsectores pesquerÃa e industria. |
Financiamiento
Nombre | Abreviación | Rol |
---|---|---|
Ministerio de EconomÃa y Finanzas | MEF | Administrar con eficiencia los recursos públicos del Estado. |
Otros reconocimientos
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Ministerio de la Producción | Definir del marco conceptual, determinar la focalización y las caracterÃsticas de las empresas a encuestar. | |
Ministerio de EconomÃa y Finanzas | Formular el programa estratégico "Incremento de Productividad de las MYPE". |
Producción del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviación | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática | INEI | Promover estadÃsticas de calidad | |
Dirección Nacional de Censos y Encuestas | DNCE | INEI | Productor de la investigación estadÃstica |
Centro de Investigación y Desarrollo | CIDE | INEI | Documentación, revisión y validación del metadato |
Fecha de producción del metadato
2017-10-15Identificador del documento DDI
001-PER-INEI-EMYPE-2010