- Compartir
- Encuéntranos en:
Perú - Encuesta de Salud y Bienestar del Adulto Mayor 2015
ID del Estudio | PER-INEI-ESBAM-2015 |
Año | 2015 |
PaÃs | Perú |
Productor(es) |
Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática - Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Dirección Nacional de Censos y Encuestas - INEI |
Financiamiento | Ministerio de EconomÃa y Finanzas - MEF - |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 28 Mar, 2018 |
Última modificación | 28 Mar, 2018 |
Visitas a la página | 328020 |
Descargas | 1749 |
- V_CAP100
- V_CAP200
- V_CAP300_1
- V_CAP300_2
- V_CAP300_400
- V_CAP400_1
- V_CAP600_1
- V_CAP600_2
- V_CAP600_3
- V_CAP600_4
- V_CAP600_5
- V_CAP600_6
- V_CAP600_7
- V_CAP600_8
- V_CAP700
- V_CAP900
- V_CAP905
- V_CAP919
- V_CAP924
- V_CAP936
- V_CAP1000
- V_CAP1100
- V_CAP1200
- V_CAP1200_1
- V_CAP1300_1400
- V_CAP1500
- V_CAP1600
- V_CARATULA_ENC
- V_DESPLAZAMIENTO
Grupo de variables
- Caratula
- Cuestionario 01.
- CapÃtulo 100. CaracterÃsticas de la Vivienda y del Hogar
- CapÃtulo 200. CaracterÃsticas de los Miembros del Hogar
- CapÃtulo 300. Programas Sociales de Ayuda Alimentaria o nutricional
- CapÃtulo 300A. Programas Sociales No Alimentarios
- CapÃtulo 400. Percepción del Hogar
- CapÃtulo 600. Gastos del hogar
- Cuestionario 02.
- CapÃtulo 700. Evaluación Cognitiva del Adulto Mayor
- CapÃtulo 700A. Evaluación Cognitiva del cuidador/ responsable
- CapÃtulo 800. Educación del Adulto Mayor
- CapÃtulo 900. Salud del Adulto Mayor
- CapÃtulo 900A. Redes de Apoyo Social al Adulto Mayor
- CapÃtulo 1000. Empleo e Ingreso del Adulto Mayor
- CapÃtulo 1100. Percepción del hogar y Autovaloración
- CapÃtulo 1100A. Conocimiento y participación en el Programa Nacional Pensión 65
- CapÃtulo 1200. Uso del Tiempo
- CapÃtulo 1200A. CaracterÃsticas de los hijos del Adulto Mayor que viven fuera del hogar
- Cuestionario 03.
- Cuestionario 04.
Descripción de Variables
Archivo | Descripción | Casos | Variables |
---|---|---|---|
V_CAP100 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la magnitud de los problemas de déficit habitacional; asimismo, establecer el grado de hacinamiento significativo en el estudio de los niveles de vida de la población y realizar comparaciones con otras encuestas. | 0 | 122 |
V_CAP200 | Las variables contenidas en la base de datos informan sobre la estructura por sexo, edad, provincia y distrito en que nació, estado civil o conyugal de la población adulta mayor panel y de los residentes habituales del Hogar, lo que constituye su caracterÃstica demográfica fundamental, al tener influencia directa en los diferentes procesos sociales y económicos a los que se encuentra expuesta. Asimismo, informa sobre la condición de actividad de los niños y jóvenes de 5 a 17 años de edad. | 0 | 56 |
V_CAP300_1 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a los Programas Sociales de Ayuda Alimentaria o Nutricional: acceso como beneficiario de algún programa social de ayuda alimentaria o nutricional, de al menos un miembro del hogar, número de miembros del hogar que recibieron el beneficio, cuáles son los programas sociales de ayuda alimentaria o nutricional que acceden como beneficiarios los miembros de hogar, frecuencia con que la población recibió la ayuda, cuántos hogares realizan algún tipo de pago o retribución por recibir alguna ayuda Alimentaria o Nutricional y determinar el motivo del pago o retribución que realizan los hogares de los beneficiarios. | 0 | 38 |
V_CAP300_2 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a los Programas Sociales No Alimentarios y permiten la identificación (en relación a variables de departamento, área rural y urbana - sexo, educación y condición de pobreza) de los beneficiarios de los Programas Sociales no alimentarios más importantes ejecutados por el Estado Peruano, en los últimos 3 años. | 0 | 28 |
V_CAP300_400 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la condición de acceso de los miembros del hogar como beneficiario de algún Programa Social de Ayuda No Alimentaria. Asimismo, permite evaluar la estimación subjetiva de los hogares con población adulta mayor panel, a través de la percepción del jefe de hogar. | 0 | 65 |
V_CAP400_1 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la opinión del miembro del hogar con respecto a la convivencia con las personas adulto mayor en el hogar. | 0 | 27 |
V_CAP600_1 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la información de hogares que obtuvieron, consumieron, compraron o les regalaron productos alimenticios y/o bebidas. También informan sobre las diversas formas en que los hogares adquieren los productos alimenticios y bebidas, ya sea comprado, por autoconsumo, autosuministro, como parte de pago, regalado o pagado, donado u otro, cuantificar los productos alimenticios y bebidas comprados por el hogar durante el periodo de referencia. Asimismo, determinar su frecuencia y gasto total de la compra. Cuantificar los productos alimenticios y bebidas obtenidas por los miembros del hogar, determinar su frecuencia y monto estimado si tuviera que pagar por dicho producto. | 0 | 36 |
V_CAP600_2 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la información de los hogares que obtuvieron, compraron o le regalaron alimentos preparados para consumir en el hogar proveniente de instituciones benéficas. También informan sobre el número de veces a la semana los hogares obtuvieron, compraron o regalaron alimentos preparados, número de raciones que recibió cada vez, número de miembros del hogar que se beneficiaron, cantidad de hogares que realizan algún tipo de pago por recibir alguna ayuda Alimentaria o nutricional, monto que pagan los hogares por los alimentos consumidos dentro de su hogar, monto que pagó el hogar en el mes anterior por otros conceptos por los alimentos consumidos en su hogar. | 0 | 32 |
V_CAP600_3 | Las variables contenidas en la base de datos permiten determinar si durante el periodo de referencia, los hogares obtuvieron, consiguieron, compraron o les regalaron bienes y/o servicios para el mantenimiento de la vivienda. Asimismo, informa sobre la forma que los hogares adquirieron los bienes y/o servicios que se utilizan para el mantenimiento y conservación de la vivienda, conocer el monto total que el hogar gasta por los productos y/o servicios para el mantenimiento de la vivienda, el monto total estimado por el hogar por los productos y/o servicios obtenidos por auto consumo, auto suministro, como parte de pago, donado, regalado etc. si tuviera que pagar en el mes anterior para el mantenimiento de la vivienda. | 0 | 36 |
V_CAP600_4 | Las variables contenidas en la base de datos informan si los hogares realizaron algún gasto en servicios a la vivienda, como: cochera, guardianÃa, servicio doméstico, servicio comunitario, vigilancia vecinal, mantenimiento de edificio, recojo privado de basura, etc. Asimismo, informan la forma en que los hogares adquirieron el servicio a la vivienda, el monto mensual que el hogar gasta por el servicio prestado a la vivienda y el monto estimado si tuviera que pagar por el servicio. | 0 | 32 |
V_CAP600_5 | Las variables contenidas en la base de datos informan si los hogares realizaron gastos en otros bienes y servicios como artÃculos de joyerÃa, matrimonios, funerales, servicios financieros, servicios veterinarios, arbitrios municipales, monederos, llaveros, paraguas, adornos para el cabello, denuncias, gastos en hotel y otros. Asimismo, informan la forma en que los hogares, adquirieron los bienes y/o servicios de artÃculos de matrimonios, funerales, etc. Conocer el monto total gastado por el hogar por la compra o servicio de otros bienes y servicios (artÃculos de joyerÃa, matrimonios, funerales, etc.) y el monto estimado si tuviera que pagar por el producto o servicio. | 0 | 34 |
V_CAP600_6 | Las variables contenidas en la base de datos informan el nivel de bienestar de los hogares en relación al equipamiento y comodidades con que cuenta para el mejor desarrollo de sus actividades cotidianas. Asimismo informan sobre el número de cada artefacto o medio de locomoción con que cuenta el hogar, uso exclusivo que le da el hogar a cada artefacto, tiempo de uso de los artefactos y medios de locomoción, el mes en que se adquirió, precio del bien con el que adquirió y precio actual. | 0 | 27 |
V_CAP600_7 | Las variables contenidas en la base de datos informan si el hogar obtuvo crédito de instituciones financieras con la finalidad de financiar gastos del hogar, el tipo de institución financiera que otorgo el crédito y el monto total recibido por el hogar del crédito financiero solicitado. | 0 | 33 |
V_CAP600_8 | Las variables contenidas en la base de datos informan si el hogar realizó gastos en transferencias como pensión por alimentos, propinas, donaciones, remesas, impuestos directos, pago de seguros, etc. Asimismo, el monto que el hogar gastó por concepto de transferencias. Por otro lado informan si el hogar obtiene ingresos por la venta de activos fijos (terrenos, artefactos, etc.) con la finalidad de financiar gastos del hogar, identificar y determinar la cantidad de miembros del hogar que son propietarios de terrenos agrÃcolas, número de adultos mayores propietarios de terrenos de cultivo, cantidad de miembros del hogar que son propietarios de animales para explotación pecuaria y el número de adultos mayores propietarios de animales para la explotación pecuaria. | 0 | 46 |
V_CAP700 | Las variables contenidas en la base de datos permiten evaluar la esfera mental, cognitiva y emocional del adulto mayor. También informan la esfera mental, cognitiva y emocional del adulto mayor de 65 a más años de edad, que ejerce la función de Cuidador / Responsable del adulto mayor entrevistado en el 2012. Esta información servirá para determinar si el Cuidador /Responsable puede asumir el papel de Informante del adulto mayor panel, que está bajo su cuidado. | 0 | 86 |
V_CAP900 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la información sobre el acceso a la educación y determinar el nivel de escolaridad alcanzado y tasas de alfabetización en los adultos mayores panel. También informan sobre las condiciones de salud que enfrenta el adulto mayor, frente a las enfermedades de tipo agudo y crónico, su capacidad de acceso a los servicios de salud, y los gastos realizados en este rubro. | 0 | 185 |
V_CAP905 | Las variables contenidas en la base de datos permiten identificar si el adulto mayor panel, presenta alguna discapacidad, asà como el grado de dificultad que le representa esta. | 0 | 29 |
V_CAP919 | Las variables contenidas en la base de datos permiten identificar las enfermedades de tipo crónicas no transmisibles, asimismo permite proveer información actualizada sobre la misma, en la población adulta mayor panel. Esta información servirá para la evaluación y formulación de programas de salud orientados a disminuir o atenuar la prevalencia de estas enfermedades. | 0 | 28 |
V_CAP924 | Las variables contenidas en la base de datos permiten informar si el adulto mayor panel, recibió alguna consulta, medicinas, análisis, exámenes radiográficos, servicio dental, servicio oftalmológico, entre otros que involucren gastos médicos, fuente del gasto generado por los servicios o productos en salud recibidos, cantidad gastada en servicios o productos de salud, recibidos por el adulto mayor panel, costo estimado del producto y/o servicio de salud que fueron consumidos o adquiridos por el adulto mayor panel en el periodo de referencia, a través del autoconsumo, autosuministro, regalado, donados por una institución o coberturados por el seguro y que no fueron pagados directamente por ningún miembro del hogar. | 0 | 38 |
V_CAP936 | Las variables contenidas en la base de datos permiten evaluar el impacto y la importancia de las Redes de Apoyo Social con las cuales se relaciona el adulto mayor panel, en su bienestar fÃsico y emocional. | 0 | 47 |
V_CAP1000 | Las variables contenidas en la base de datos permiten estudiar las caracterÃsticas económicas y laborales de la población adulta mayor panel e identificar las razones por las que labora y los riesgos a los que se ve expuesto. | 0 | 239 |
V_CAP1100 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la percepción y autovaloración del adulto mayor panel, respecto a su situación económica y su aporte en el hogar. Asimismo, informa sobre el conocimiento y participación del adulto mayor panel en el Programa Nacional Pensión 65. | 0 | 99 |
V_CAP1200 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a las caracterÃsticas de la población adulta mayor panel, con respecto a la distribución y uso del tiempo en las tareas y/o actividades de la vida necesaria para el desarrollo personal, familiar y social. | 0 | 30 |
V_CAP1200_1 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la estructura por sexo, edad, nivel de estudios y lugar de residencia de los hijos del adulto mayor panel, que viven fuera del hogar, ya que de alguna manera podrÃan tener influencia directa en los procesos sociales y económicos a los que se encuentra expuesto el adulto mayor. | 0 | 37 |
V_CAP1300_1400 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la información sobre las variables educativas que permite evaluar las caracterÃsticas del mercado laboral en función de la correspondencia, entre la ocupación y el nivel de instrucción alcanzado, demanda potencial de empleos, los gastos anuales del año escolar y los gastos corrientes mensuales, acceder a los servicios educativos (pensión de enseñanza, movilidad, etc.). Asimismo, proporcionará, un indicador del número de personas que han tenido acceso a la educación básica o superior. Permitirá medir el nivel de escolaridad alcanzado y el grado de calificación y tasas de alfabetización. | 0 | 62 |
V_CAP1500 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a las caracterÃsticas económicas de los miembros del hogar con población Adulta Mayor encuestada en el 2012 y obtener indicadores que sirvan de base para realizar estudios de niveles de empleo. Asimismo, hacer una evaluación de la mano de obra existente en el paÃs y de su grado de aprovechamiento. | 0 | 190 |
V_CAP1600 | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la información de seguimiento sobre la salud de la población adulta mayor panel, que fue encuestada en el 2012, a través de su evaluación fÃsica (antropometrÃa y presión arterial) y biológica (hemoglobina). | 0 | 72 |
V_CARATULA_ENC | Las variables contenidas en la base de datos se refieren a la información de la ubicación geográfica, ubicación muestral, dirección, nombres y apellidos del jefe del hogar y de los adultos mayores de la muestra panel a ser entrevistados en la ESBAM 2015. Asimismo informa sobre el número de persona que le corresponde cada capÃtulo. | 0 | 26 |
V_DESPLAZAMIENTO | Las variables contenidas en la base de datos se refieren al nombre del departamento de desplazamiento, nombre de la provincia y distrito, es decir, el lugar donde vive actualmente el Adulto Mayor Panel. | 0 | 40 |