- Compartir
- Encuéntranos en:
Per煤 - Encuesta de Salud y Bienestar del Adulto Mayor 2015
ID del Estudio | PER-INEI-ESBAM-2015 |
A帽o | 2015 |
Pa铆s | Per煤 |
Productor(es) |
Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica - Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Direcci贸n Nacional de Censos y Encuestas - INEI |
Financiamiento | Ministerio de Econom铆a y Finanzas - MEF - |
Colecci贸n(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el | 28 Mar, 2018 |
脷ltima modificaci贸n | 28 Mar, 2018 |
Visitas a la p谩gina | 341693 |
Descargas | 1788 |
Informaci贸n general
Identificaci贸n
N煤mero de ID PER-INEI-ESBAM-2015 |
Informaci贸n general
Resumen
El Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI), 贸rgano rector del Sistema Estad铆stico Nacional (SEN), a solicitud del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) ejecutar谩 la segunda Encuesta de Salud y Bienestar del Adulto Mayor dentro del marco de los objetivos del Plan Nacional de Poblaci贸n. La encuesta tiene por finalidad suministrar informaci贸n, estad铆stica, demogr谩fica, social y econ贸mica proveniente de la poblaci贸n adulta mayor panel, encuestada en el a帽o 2012, y de los hogares donde residen, que permita obtener indicadores para la evaluaci贸n de impacto del Programa Nacional Pensi贸n 65.
En tal sentido, el INEI a trav茅s de la Direcci贸n Nacional de Censos y Encuestas (DNCE), desarroll贸 un conjunto de actividades para ejecutar el estudio entre los meses de Julio y Octubre del 2015. La Encuesta ser谩 aplicada a 4 247 adultos mayores, en el 谩mbito urbano y rural en 12 departamentos del pa铆s: Amazonas, Ancash, Cajamarca, Cusco, Hu谩nuco, Jun铆n, La Libertad, Loreto, Lima Provincias, Pasco, Piura y Puno, en los que el Encuestador/a tomar谩 informaci贸n de la vivienda y de los miembros residentes habituales del hogar, asimismo, el Antropometrista realiz贸 la entrevista y evaluaci贸n antropom茅trica y biol贸gica a los adultos mayores.
Para la ejecuci贸n de la Encuesta de Salud y Bienestar del Adulto Mayor 2015, se han establecido las estrategias generales siguientes:
- La encuesta se ejecut贸 en forma coordinada con los representantes del Ministerio de Econom铆a y Finanzas, Ministerio de Desarrollo e Inclusi贸n Social y el Programa Nacional Pensi贸n 65.
- Se realiz贸 el dise帽o de los cuestionarios en coordinaci贸n con los t茅cnicos de las instituciones mencionadas en el 铆tem anterior.
- Para el recojo de informaci贸n se utiliz贸 el dispositivo m贸vil Tablet.
- Se elaboraron los manuales correspondientes, para cada uno de los funcionarios involucrados en la operaci贸n de campo: Manual del Encuestador, Manual del Antropometrista y Manual de Supervisi贸n.
- La capacitaci贸n fue centralizada en Lima; se programar谩n dos cursos, ambos cursos se desarrollar谩n de manera independiente, pero en las mismas instalaciones para una mejor coordinaci贸n y supervisi贸n de los mismos.
- Se cont贸, por medio del MEF, con un Psic贸logo especialista en tratamiento del adulto mayor para el apoyo en la capacitaci贸n. Es necesario contar con este profesional para la sensibilizaci贸n del personal de campo respecto al cuidado que debe de tener en el trato al Adulto Mayor. Capacitarlos sobre c贸mo enfrentar las diferentes reacciones del Adulto Mayor ante la solicitud de las pruebas antropom茅tricas y biol贸gicas, as铆 como de las diferentes situaciones en las que pueda encontrar al Adulto Mayor.
- Cada equipo de campo estuvo conformado por 2 encuestadores/as, 2 antropometristas quienes, adem谩s de realizar las evaluaciones antropom茅tricas y biol贸gicas, fueron los responsables de entrevistar a los adultos mayores del hogar y un supervisor local.
- Todas las viviendas encuestadas fueron georeferenciadas a trav茅s de la Tablet.
- Mediante la entrevista directa, se encuest贸 a los adultos mayores panel, entrevistados en el a帽o 2012; y los residentes habituales de su hogar.
- Todo el personal de campo cont贸 con un tel茅fono m贸vil para una comunicaci贸n permanente y absoluci贸n de consultas inmediata.
- Se dio 茅nfasis a los procedimientos de supervisi贸n y control de calidad.
- Seguimiento y an谩lisis de avances parciales de resultados.
FINALIDAD
Suministrar informaci贸n, estad铆stica, demogr谩fica, social y econ贸mica proveniente de la poblaci贸n adulta mayor panel, encuestada en el a帽o 2012,y de los hogares donde residen, que permita obtener indicadores para la evaluaci贸n de impacto del Programa Nacional Pensi贸n 65.
OBJETIVOS
Objetivos Generales
- Efectuar diagn贸sticos sobre las condiciones de vida de la poblaci贸n adulta mayor.
- Determinar el impacto en la poblaci贸n adulto mayor, en los patrones de empleo e ingreso, gasto, estado de salud, acceso al sistema de pensi贸n, seguro de salud, etc.
- Contribuir a la implementaci贸n de programas de atenci贸n de salud y fortalecimiento de las redes de apoyo social al adulto mayor.
- Generar indicadores que permitan determinar la incidencia e intensidad de la pobreza en hogares con poblaci贸n adulta mayor.
- Permitir la comparabilidad con investigaciones similares, en relaci贸n a las variables investigadas.
Objetivos Espec铆ficos
- Evaluar el alcance del Programa Nacional Pensi贸n 65 en la poblaci贸n adulta mayor de los departamentos en los que se ejecutar谩 la encuesta.
- Determinar el grado de acceso a servicios b谩sicos de la vivienda y del hogar, de los hogares con poblaci贸n adulto mayor.
- Caracterizar las estructuras demogr谩ficas de la poblaci贸n adulto mayor, con el fin de medir la evoluci贸n y el impacto demogr谩fico de los programas sociales.
- Obtener indicadores de riesgo de salud debido al hacinamiento y las condiciones sanitarias de los hogares con poblaci贸n adulto mayor.
- Caracterizar seg煤n su estado de salud a la poblaci贸n adulta mayor y obtener informaci贸n sobre morbilidad, enfermedades cr贸nicas prevalentes y acceso a los servicios de salud en el 谩mbito de estudio.
- Obtener indicadores de riesgo de salud debido al tipo de ocupaci贸n e ingreso percibido por la poblaci贸n adulta mayor.
- Caracterizar los niveles de empleo y ocupaci贸n de la poblaci贸n adulta mayor.
- Obtener indicadores sobre el acceso al sistema de pensiones y prestaciones de salud, en la poblaci贸n adulta mayor.
- Obtener informaci贸n sobre la percepci贸n y autovaloraci贸n de la poblaci贸n adulta mayor.
- Obtener indicadores sobre la valoraci贸n nutricional de la poblaci贸n adulta mayor.
Tipo de dato
Encuesta de panelUnidad de an谩lisis
Es el adulto mayor entrevistado en la Encuesta de Salud y Bienestar del Adulto Mayor 2012.Alcance Tem谩tico
Notas
Temas cubiertos por la Encuesta de Salud y Bienestar del Adulto Mayor 2015- Caracter铆sticas de la vivienda y del hogar
- Caracter铆sticas del adulto mayor panel
- Caracter铆sticas de las personas de 0 y m谩s a帽os de edad (excepto el adulto mayor panel)
- Evaluaci贸n antropom茅trica y biol贸gica del adulto mayor
Palabra(s) Clave
Programa Pensi贸n 65, 脕rea Urbana, 脕rea Rural, Trabajador Familiar no Remunerado, Actividad Econ贸mica, Afiliado, Gastos del Hogar, Nivel de vidaCobertura
Cobertura Geogr谩fica
La Encuesta se realiz贸 en las viviendas particulares que fueron encuestadas en el a帽o 2012, en el 谩rea urbana y rural de los 12 departamentos del pa铆s, como son: Amazonas, Ancash, Cajamarca, Cusco, Hu谩nuco, Jun铆n, La Libertad, Loreto, Pasco, Piura, Puno y Lima-Provincias.Universo de estudio
Son los Adultos Mayores encuestados en el a帽o 2012 (Panel) ubicados en 12 departamentos del pa铆s: Amazonas, Ancash, Cajamarca, Cusco, Hu谩nuco, Jun铆n, La Libertad, Lima Provincias (Cajatambo, Canta, Huarochir铆, Oy贸n y Yauyos), Loreto, Pasco, Piura y Puno.Productores y Patrocinadores
Investigador(es) primario(s)
Nombre | Dependencia |
---|---|
Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica | Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) |
Direcci贸n Nacional de Censos y Encuestas | INEI |
Otros productores
Nombre | Dependencia | Rol |
---|---|---|
Ministerio de Desarrollo e Inclusi贸n Social | ||
Programa Nacional Pensi贸n 65 |
Financiamiento
Nombre | Abreviaci贸n | Rol |
---|---|---|
Ministerio de Econom铆a y Finanzas | MEF |
Producci贸n del metadato
Metadato producido por
Nombre | Abreviaci贸n | Dependencia | Rol |
---|---|---|---|
Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica | INEI | PCM | Promover estad铆sticas de calidad |
Direcci贸n Nacional de Censos y Encuestas | DNCE | INEI | Productor de la investigaci贸n estad铆stica |
Centro de Investigaci贸n y Desarrollo | CIDE | INEI | Documentaci贸n, revisi贸n y validaci贸n del metadato |
Fecha de producci贸n del metadato
2017-10-12Identificador del documento DDI
PER-INEI-ESBAM-2015